Curso introductorio a la Terapia de Juego centrada en el niño para profesionales
Curso introductorio a la Terapia de Juego centrada en el niño para profesionales
Buscas una crianza respetuosa pero el día a día te consume, acabas diciendo frases como: "ya por favor" / "estoy cansadx" / "parece que no me escuchan" ... el desgaste te lleva a utilizar estrategias disciplinarias poco respetuosas y al final del día la culpa, la tristeza, la recriminación se apropian de ti, acabas el día buscando lecturas, reels, cuentas que te ayuden a entender lo que te pasa y eso te puede apoyar por un momento pero frente a una situación de estrés nuevamente entras en este ciclo interminable.
Dependiendo de la edad de tus hijxs, de su etapa evolutiva, te das cuenta que algo no anda bien, por su comportamiento, ya sea que este:
Tu sensacion interna como madre o padre en crianza te dice que esto no es natural, sea como sea reconoces que no esta en su mejor y mas optimo lugar de bienestar.
Si te ha pasado lo anterior, entonces espero que mi compañia como terapeuta Psic. Carla G. Marin, desde el modelo GROW IN que he creado sea un lugar seguro para acompañar los dolores de tu crianza, que como todo padre o madre de crianza milenial nos enfrentamos al ser esa generación que quiere hacer el cambio para criar desde el BUEN TRATO. llevo mas de 12 años acompañando a familias principalmente del estado de Puebla y a partir de la Pandemia de muchas partes del mundo, desde mi modelo de acompañamiento que surgio primero como el nombre de mi centro GROW IN y ahora como un modelo de acompañamiento en terapia deseo que pueda ofrecerte una ruta y un mapa para transitar los CONFLICTOS COTIDIANOS DE TU CRIANZA.
Atiendo desde hace tiempo a los niños desde mi línea de trabajo que es la terapia de juego centrada en el niño y sus relaciones, por lo tanto reconozco que los niños no vienen solos sino que vienen relacionados a un entorno, bilogico, vincular, familiar, social, cultural, politico, etc... y desde este lugar me gusta mirarles y acompañarles no solo a ellos sino a sus figuras de apego principales en sus diferentes entornos.
También reconozco que cada familia es distinta y no solo por sus características especificas, valores, cultura, historias vinculares, sino porque ademas se transitan etapas de vida evolutivas distintas mientras se cria, asi no es ni será nunca lo mismo criar a un adolescente en una etapa de transición:
1. cambio de casa
2. cambio de ciudad.
3. separación de los padres.
4. perdida de un familiar.
Etc, como no sera lo mismo en criar con todas estas transiciones en el PUERPERIO, EN LA PERIPLENIPAUSIA, EN LA PROTOINFANCIA (0-3 AÑOS) INFANCIA TEMPRANA (3-6 AÑOS) INFANCIA MEDIA 6-9 AÑOS, PREADOLESCENCIA O INFANCIA TARDIA 9-12 AÑOS Y ADOLESCENCIA. Teniendo todo lo anterior en cuenta es que acompaño a cada niño o niña y sus familias en este caminar de crianza.
Si esto resuena aún mas contigo y lo que buscas entonces...
La primera sesión lleva todo un protocolo de conocimiento, es como cuando vas a un doctor y lo ideal es saber qué esta pasando con los sintomas que esta presentando algún miembro de tu familia, te dejo aquí una guía para que descargues y te ayude a saber si algo de esto te esta pasando, si es así lo que tocaría es agendar una cita conmigo.
Te invito que mires hacia abajo y veas dentro de mis programas con cual resuenas mas y me mandas un mensaje.
Eres terapeuta infantil.
*Te has encontrado que el juego es el medio de comunicación de los niños y niñas.
*Te pasa que no siempre sabes si la manera en la que estas acompañando es la adecuada.
*Te gustaría sentirte acompañado en una supervisión que te ayude a profesionalizar tu consulta.
*Sientes que te hacen falta recursos para que lo papás valoren tu que hacer como profesional infanto-parental.
*Estas construyendo un centro y te gustaría sentir la guía de alguien que ya ha pasado por el camino: los no´s y los si´s a la hora de crear un centro que promueva el bienestar en las familias.
Si sientes que algo de lo que afirmo te hace sentido: entonces dale click a ¡quiero saber más!
REVISA MI FORMACIÓN QUE DARÉ PRÓXIMAMENTE.
*Mamá y papá ya no puedo mas me siento triste y enojado, ya no quiero CRECER.
*Espacios para niños y niñas en celulitas ya sea presenciales u online para organizar su experiencia de acuerdo a lo que estan viviendo en PANDEMIA.
*Niños o niñas en grupos no mayores a 6 niños online y presencial a 4 niños.
*Prevenimos su salud emocional para que puedan atender sus heridas y no se vuelva una bola de nieve mas tarde mas difícil de atender.
*Mami tengo miedo a la obscuridad.
*"siento que mi hj@ está muy agresivo, en el cole me han pedido que lo lleve a terapia".
*Se acaba de morir un familiar cercano.
*Transiciones: cambios de casa/ cambios de escuela/ cambio de etapas evolutivas.
Cuando el grupo no es suficiente y la terapia de juego se convierte en el espacio seguro para crecer.
*GRATIS PRIMEROS AUXILIOS EN LA CRIANZA.
*ENOJO, MIEDO Y TRISTEZA AL ATAQUE: Cómo hago para sobrevivirlas.
*La reglas de Oro del Profesional para relacionarse con los niños en terapia.
*Maternidad cíclica: no siempre te sientes la misma ni con la misma energía, un curso para mujeres que buscan favorecer su crianza positiva para con sus hijos y también para con la propia.
*Me siento agotad@: los gritos y sombrerazos ya son lo normal en la casa.
*Mi hij@ no deja de estar en los videojuegos, lo noto irritable, triste y a veces ya no sé ni como ayudarle.
*Todo los días esta de berrinchud@, no hace caso a los límites.
*No para de morderse las uñas, tiene miedos en la noche, ya intentamos de todo y nada funciona.
*No siempre me siento la misma ni con la misma energía.
*El día a día en la crianza me agota.
*Busco una crianza positiva, pero de pronto me veo a mi misma y tengo ganas de salir corriendo.
*Me siento perdida como mujer y profesional.
*Muchas veces experimento dolor en mi ciclo hormonal femenino.